La cadena trófica es la mayor y más directa relación que se establece entre
el suelo, la vegetación y los seres vivos de nuestro planeta. Los seres vivos
dependen unos de otros:
La liebre es
un animal herbívoro que se alimenta de hierba y pasto, sin el pasto la liebre
no podría sobrevivir. A su vez, el gato montés se alimenta de liebres u otros
animales como ratones, sin los cuales, el gato montés moriría.
Otro ejemplo sería la mariposa, esta se alimenta de plantas, y el sapo, de insectos como los mosquitos o las mariposas. El sapo es presa a su vez de serpientes u otros depredadores.
Ya
sabemos que a las plantas las llamamos "productores", los animales
herbívoros que se alimentan de plantas los llamamos "consumidores
primarios", como los caballos o las ovejas, y los animales que se
alimentan de otros animales (serpientes, águilas, leones), según su naturaleza
pueden ser "consumidores secundarios o terciarios".
Demuestra
lo que sabes realizando la actividad que te presento a continuación:
Pincha sobre la imagen para acceder a la actividad |
No hay comentarios:
Publicar un comentario